La Universidad Tecnológica de Nogales (UTNogales) se congratula de su participación como universidad sede en "Evento Cultural Binacional". Dicho evento tuvo como objetivo
fomentar un espacio comunitario de enseñanza y aprendizaje en colaboración con la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) y la Facultad de Honores W.A. Franke Honors College de la Universidad de Arizona.
Como parte de esta importante iniciativa, se conto con la participación aproximada de 20 a 24 estudiantes de las tres instituciones, así como profesores y profesionistas de diversas áreas académicas.
El Rector de UTNogales, Mtro. Cuauhtémoc Martínez, dio la bienvenida a los Rectores de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco (UTPP) y la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), así como del Dr. Javier Durán, Director de Confluencenter for Creative Inquiry, y Viridiana Aguilar, representante del Gobierno Tohono O'odham en Sonora, quienes engalanaron el encuentro con su distinguida presencia.
El evento contó en el presídium, con la honorable presencia del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Dr. Rodolfo Basurto Álvarez; el Rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), Mtro. José Félix Gómez Anduro; la Directora de la Fundación Letras Nativas A.C MSC, Viridiana Aguilar; el Director del Centro de Investigación Creativa de la Universidad de Arizona, Dr. Javier Durán; la Profesora de la Facultad de Honores W.A. Franke Honors College, la Dra. Nadia Álvarez Mexia, y el Rector de UTNogales, Mtro. Cuauhtémoc Martínez, quienes dieron la bienvenida a los asistentes.
Entre los momentos más destacados de este encuentro entre comunidades y culturas hermanas, Martin Elías Ortega, Tribal Council of Apache Chiricahua and Coyotero, Hoy Ra Ua Opata Pueblo, realizó un acto de bendición a las actividades, se presenciaron las conferencias Plantas Medicinales de la Región Mayo, por la Lic. María Balvaneda Siaruqui; La Protección de Medicinas Sagradas desde una perspectiva indígena por el Lic. Hershel Clark, preparación y distribución de alimentos representativos de nuestra cultura y se realizo un interesante intercambio de obsequios y reconocimientos a los participantes del encuentro.
En representación del folklor regional, estudiantes de la UTEtchojoa interpretaron alegre música, así como la tradicional Danza del Venado. Cerrando la parte artística, los presentes se deleitaron al escuchar la música de la Orquesta San Joselito integrada por niñas, niños y jóvenes orgullosamente nogalenses.
El desenlace de este magnífico encuentro dejo un excelente sabor de boca y el deseo de seguir replicando esta experiencia, con ello la Universidad Tecnológica de Nogales reafirma su compromiso con el intercambio cultural y académico, promoviendo la colaboración entre instituciones y fortaleciendo los lazos entre las comunidades de México y Estados Unidos.
Confluencenter for Creative Inquiry
The University of Arizona W. A. Franke Honors College
#SOMOSGRAJOS#UTN#NogalesSonora

